


Los ingenieros-arquitectos Nicolás y José Canale comenzaron en 1860 la construcción de la primera etapa que abarcó la fachada, nave central, un ábside semicircular y las dos sacristías, habilitadas en 1862 ya que la segunda etapa hecha en 1876, solo con la dirección de José Canale, abarcó las naves laterales.
Ya para finales del siglo XIX y principios del XX, los arquitectos Domingo Selva, Juan Ochoa, más el ingeniero Polliza, agregaron un crucero con cúpula sobre pechinas y el actual presbiterio.
Como buen discípulo de los Canale, Juan Buschiazzo siendo el que finalizaba sus obras, sobre todo en lo que a iglesias se refiere, es atribuíble entonces su participación en la culminación de este templo.
Igualmente aclaro que no lo puedo asegurar.
Su estilo arquitectónico es neorrenacentista italiano, con tres naves de cuatro tramos y transepto en cruz latina, fachada clásica con una puerta por nave.
A partír de 1944 y 1946 fué remodelado su pórtico, sobre sus puertas laterales hay ventanas semicirculares y campanarios cilíndricos bajos, parípteros de orden corintio con cupulines semiesféricos.


Fotos extraídas de:
http://acalapaz.com.ar/portal/index.php?option=com_zoom&Itemid=55&catid=43
No hay comentarios:
Publicar un comentario