Foto antigua (c.1930)


Banco de Italia y Río de la Plata (1882/85)
Tuve la oportunidad de ir a la ciudad de La Plata dos veces este año, la primera encontré todo lo que fuí a buscar, excepto este edificio del cual no tenía la dirección exacta, sólo la fotografía antigua, por lógica pensé que probablemente estuviera demolido.
La segunda fuí con un poco más de datos ya que había estudiado algunas fotos de época y pude ubicarme mejor, llegando a la conclusión de que en mi primer visita pasé por delante y no lo reconocí.
Existen dos bancos más proyectados por Buschiazzo que están en buen estado, el Provincia y el Hipotecario, desafectado éste como tal y entregado a la Universidad (UNLP).
Las fotografías hablan por sí solas de la masacre a la que fue expuesto el edificio.
Proyectado entre 1882 y 1885 como casa bancaria para el Banco de Italia y Río de la Plata, fundado en 1872 y más de cien años después liquidado por sus inversores en 1985.
Seguramente desde ese año es donde empezarían las penosas modificaciones y deformaciones sufridas por el edificio.
Hoy día es una sucesión de negocios, cada cual con su estilo y marquesina y sólo agudizando la vista puede uno descubrir algunos ornatos y un frontis que aún perduran.
En una placa ruinosa que ocupa la ochava existieron unas letras que ostentaban el nombre de la entidad, aunque con dificultad todavía puede leerse.
Si a esta obra la hubieran mantenido destinándola sólo quizás a edificio público cumpliendo alguna función específica, hubiese sido salvada de semejante intervención.
Si imaginamos que eso sucedió tendríamos una trilogía única de bancos proyectados por Juan Buschiazzo para la ciudad de La Plata a los pocos años de ser creada y todos construídos en una seguidilla de unos pares de años cada uno en un radio de dos cuadras.
Pero eso sólo si imaginamos.
Fotos:Fabio Perlin
6 comentarios:
me quiero morirrrr!!!!
o mejor dicho, quiero ajusticiar al que hizo eso!
¡Cómo se puede tener tan mal gusto! Por más derecho que haya tenido la autoridad que se ocupó de la reforma que poco respeto por nuestro pasado.
Increíble ¿Cómo pudieron destruir esa belleza de esta forma?
Da bronca, vergüenza e impotencia ver estos casos.
Es una vergüenza para el que hizo la obra, yo no la firmaría
Es una vergüenza para el que firmò la obra. A veces uno se pregunta si habrá sido hecha por profesionales.
Es patético, e incluso está mejor ahora de como estaba hasta hace unos diez años, donde además tenías marquesinas tapando el frente devastado, pero de mármol.
Publicar un comentario