
El Banco de la Provincia de Buenos Aires en La Plata.
La fundación de La Plata como nueva capital bonaerense, impuso la presencia del Banco junto a los obradores del naciente centro urbano, que surgía sobre alfalfares y campos de siembra y pastoreo, desmontados y allanados para delinear calles, plazas y avenidas, y construir obras públicas y privadas. La ceremonia de fundación se celebró el 19 de noviembre de 1882. Al día siguiente se inauguró la sucursal. La Plata, a pocos metros de la estación ferroviaria de Tolosa, que era entonces terminal de línea. En pocos años esa modesta filial, creada para recibir los ahorros del personal empleado en las obras, y también sus giros a familiares en Italia y otros países, fue promovida a un rango protagónico en las relaciones entre el Banco y el estado provincial.
La obra más importante hecha por el Banco en el siglo XIX, para su uso propio, fue su Casa Matriz en La Plata. Para ella se convocó en marzo de 1882 un concurso público, del cual participaron varios estudios de arquitectura y, como resultado, se seleccionó el proyecto de los arquitectos Juan A. Buschiazzo y Luis A. Viglione. La construcción se contrató en marzo de 1883 y la habilitación se hizo el 19 de abril de 1886. Sus características de edificio palaciego, rodeado de jardines en todo su perímetro, le confieren un carácter excepcional dentro del patrimonio arquitectónico del Banco y de la arquitectura bancaria de esa época.

Fotos e historia en:http://www.bapro.com.ar/museo/bco_hist/cap22.htm
Foto:AGN/Luego de una de sus varias remodelaciones a partir de 1912

Antigua foto de 1920

Fotos:Fabio Perlin
No hay comentarios:
Publicar un comentario