
Edificio para Adolfo Bernasconi / Hotel Ritz (1893)
La disposición dispuesta para las edificaciones a levantarse en la Avenida de Mayo debían oscilar entre los cuatro y cinco pisos y la tipología que resultó más usada fue la de departamentos y comercio en la planta baja, en los pisos superiores, oficinas y habitaciones para familias. La vida moderna que crecía en esta arteria brindaba a estas residencias todo el comfort para la época, las instalaciones sanitarias, la iluminación a gas, el agua corriente y la electricidad manifestaban un nuevo estilo de vida. Estas características de departamentos para viviendas familiares no prosperó y muchos de estos inmuebles pronto se transformaron en hoteles. El de Avenida de Mayo 1111 proyectado por Juan Buschiazzo y construído por José Ventafridda, no escapó a esa modalidad. Construído en 1893 para Adolfo Bernasconi (trazaría otro más para el mismo comitente en la misma vía), pronto se convirtió en Hotel Ritz.
Con un poco más de 110 años era obvio que su fisonomía original no seguiría siendo la misma, sus dos cúpulas que remataban su fachada principal ya no están, sus balcones con balaustres fueron rellenados, faltan algún que otro ornato decorativo y por supuesto la planta baja fue modificada para distintos usos.
Tuve la oportunidad de ser invitado por jovenes empresarios que han adquirido la propiedad reacondicionandola a los vertiginosos tiempos que hoy vivimos. Lo que pude ver ahí dentro no fue demasiado alentador, todo ha sido reciclado y salvo en alguna habitación en donde puede verse algún piso original o las antiguas escaleras que rodean al ascensor, no hay mucho más que eso.
Obviamente yo lo miro desde la preservación, ellos no. No digo que esté bien o esté mal, son dos miradas distintas y sería un tema para un largo debate.
Patrimonio y negocio nunca van de la mano.
Fotos:Fabio Perlin-Octubre 2010
1 comentario:
Qué belleza lo que eran las cúpulas de Buschiazzo, tan singulares dentro de nuestra arquitectura!!
Decir que no queda ninguna en pie... qué pena
Publicar un comentario