
Mercado Del Plata (1856-1947)
Fue uno de los grandes y más antiguos mercados porteños, que principalmente se llamó "Nuevo" y databa de los tiempos del Virrey Vértiz, cuando Pedro Ochoa Amarita y algunos vecinos donaron el terreno delimitado por las hoy, Carlos Pellegrini, Sarmiento, Gra.Perón y el Pasaje Carabelas.
Arribaban carretas de San Isidro, San Fernando, Las Conchas y Tigre con leña y vegetales.Recién para octubre de 1856 la Sociedad formada y presidida por Esteban Adrogué, inauguró el edificio que subsistió por más de 90 años en la Plaza de las Artes, también conocida anteriormente con los nombres de Hueco del Curro, Plaza Amarita, Plaza de la Unión y Plaza Nueva.
El proyecto y dirección pertenecía al ingeniero Carlos Enrique Pellegrini, colaborando con él Pedro Benoit (h) para el diseño y Enrique Hunt para la construción, en un terreno de 120 m. por su calle principal y 50 m. por su fondo.
Ofreció ".....un partido compacto totalmente techado por un sistema de falsas bóvedas semicilíndricas de acero y vidrio que permitían la iluminación central.....".
La propuesta de reforma dispuesta por Juan Buschiazzo en 1882, cuando el mercado pasaba a manos municipales, está detallada en una memoria descriptiva en los anales de la Sociedad Científica Argentina, que explica una de las modificaciones a realizarse, "......hánse demolido todos los muros que impedían la circulación del aire, sustituyéndolos por vigas de fierro.....".
Con posterioridad se pensó en reemplazarlo en 1912 por uno de catorce pisos y unirlo con la red de subterráneos.Nada de eso prosperó y bastantes años después, cuando todo el entorno que acompañó al mercado había desaparecido, se procedió a su demolición, ocurrida en 1947.
Desde 1966 se levanta en ese mismo solar el Edificio Del Plata.
1 comentario:
Todos los viejos de Buenos Aires recuerdan cuánto tiempo se tardó en terminar el Edificio del Plata.
Cómo fue una obra tan, tan larga que para cuando se inauguró, ya el Mercado se había disuelto y duró poco en el nuevo edificio.
Publicar un comentario