
Aunque la piedra fundamental se colocó en 1865, no fue hasta cinco años después que se comenzó su construción interrumpida a los dos años.
Tiene tipología de rotonda siendo su diámetro 36,14 m. y una cúpula esférica de casi diez metros de radio apoyada en un muro cilíndrico por fuera y dieciseis columnas corintias de más de un metro de diámetro y 9,50 m.de alto, por dentro.Queda así entonces conformado un recinto circular con dos galerìas concéntricas; la interior que se da entre el muro y las columnas, y la perimetral en el exterior.
Está emplazada en un perímetro libre, frente a una plaza principal que realza su volumetrìa.
Fuè habilitada parcialmente en 1878, tras la muerte de los ing-arqs.Canale, primero Nicolás en 1874 y luego su hijo José, que continuó con los trabajos hasta 1883.
El gran continuador de algunas de las obras de los Canale, fue sin dudas quien fuera su mejor discípulo, Juan Antonio Buschiazzo, que hizo sus primeras armas y se perfeccionó junto a los ing-arqs.
Los trabajos de terminación duraron muchos años y recién el arq.Buschiazzo le puso punto final en 1916, tal cual se la conoce hoy.
Fotos:Fabio Perlin
No hay comentarios:
Publicar un comentario